
Máscaras y otras necesidades de vestuario para la procesión.
La procesión de Los Agüizotes incluye una magnitud de personas vestidas con máscaras grotescas y batas. La creencia en Los Agüizotes es un reflejo de la superstición alimentado a los nicaragüenses por sus antepasados ​​y forzada por los elementos introducidos en la colonia. Para muchos nicaragüenses, Agüizote es el horror, el mito, la leyenda, la brujerÃa y las creencias de ancestors. The celebración está inspirada en las leyendas y mitologÃas de la cultura nicaragüense, incluyendo personajes como La Llorona, Sin Cabeza Padre, y Toma tu Teta. Los participantes recorren las calles disfrazados de diversos personajes y demonios que tratan de imponer el miedo en los niños de Masaya.
En la procesión de Los Agüizotes, el mas de diez bandas de música populares llamada "chicheros" se distribuyen en casi catorce bloques. Casi diez mil personas vestidas en honor a San Jerónimo bailan con propios movimientos de los personajes que representan. Los participantes se visten como espÃritus de los muertos y como figuras tradicionales de leyendas IndÃgenas de Masaya. Ellos bailan por las calles de Masaya despues de La caÃda de la noche, con trajes hechos de de fabricks negros, marrones y blancos. Las máscaras son hechas por los artesanos locales que utilizan (para transformación), papel maché, almidón, yeso y pintura. Varios cuernos agregaciones de vacas, ciervos y otros animales para crear más miedo y emoción entre los presentes en el festival. Las máscaras se pueden adquirir en el Mercado de ArtesanÃa situado junto a la PolicÃa Nacional, en el Mercado de la terminal de autobuses en Managua , y en los Pueblos Blancos.

Locales artesano creación de máscaras a venta para la procesión.

Proveedor con máscaras de la mentira a cabo para los clientes a comprar.